martes, 19 de julio de 2016

Aplicaciones complementarias

  1. Asana: se trata de una aplicación para gestionar, administrar y compartir proyectos. Te permite organizar tareas y objetivos, así como visualizar el avance particular o general de los proyectos en los que los diferentes miembros del equipo están involucrados. Su versión gratuita permite compartir proyectos con 30 personas a la vez. (https://itunes.apple.com/es/app/asana-mobile/id489969512?mt=8)
  2. Team viewer:   herramienta que posibilita el acceso a todos los archivos de un ordenador o tablet desde cualquier dispositivo móvil, siempre y cuando éstos se mantengan encendidos. La manera más fácil de controlar de forma remota el escritorio del pc cuando nos encontramos de viaje. Asimismo, con él podemos compartir archivos entre equipos sin complicaciones, puesto que funciona de forma óptima con sistemas Window, Linux y Mac. (http://teamviewer.softonic.com/)
  3. Remember the Milk: como su nombre indica, esta aplicación es una forma fácil y visual de recordar todas las tareas que tenemos pendientes. Con ella podemos crear listas de tareas múltiples y compartirlas con otros usuarios, así como gestionarlas y editarlas: asignación de prioridades, organización por etiquetas, etc. Una opción interesante si eres usuario de Google Calendar y Google Talk porque Remember the Milk te permite integrar los servicios de estas plataformas en su herramienta. Disponible en versión free y Premium. (https://www.rememberthemilk.com/)
  4. Evermeeting: esta aplicación desarrollada por SmLabs, empresa española afincada en Madrid, fue seleccionada como la mejor App del año para trabajar  por App Magazine en 2012. Se trata de una herramienta muy útil para gestionar reuniones y realizar conferencias. Por otro lado, permite al usuario grabar notas de voz o escritas de las ponencias a las que asiste gracias a su herramienta de transcripción de voz a texto. (http://www.evermeeting.com/)
  5. CamScanner: utiliza la cámara de tu móvil para escanear todos los documentos que sean necesarios para luego enviarlos por correo electrónico o subirlos a la nube para compartirlos. Compatible con Dropbox, Google Drive y Box, permite convertir los documentos en PDF para que puedan ser leídos por todo tipo de dispositivos. (https://www.camscanner.com/)
  6. Card Munch: esta  original aplicación desarrollada por el equipo de Linkedin  pretende integrar todas las tarjetas de contacto que tengas en tu móvil a golpe de cámara. Así,  te permite crear contactos en tu agenda haciendo una foto a una tarjeta de visita. Otra de sus grandes ventajas es que le da la posibilidad al usuario de hacer copias de seguridad de su agenda de contactos y las sube en su nube, asegurándose de que no pierda ninguno si el móvil se estropea o se extravía. (https://cardmunch.com/howitworks.html)
  7. Keynote app: aplicación disponible para iPhone que nos permite crear  presentaciones, compartirlas y acceder a ellas desde nuestro teléfono móvil. Forma parte de las herramientas que el equipo de Apple ha desarrollado en torno iWork y es compatible con herramientas como iTouch. (https://itunes.apple.com/es/app/keynote/id361285480?mt=8)
  8. Lukkom: una herramienta que muchos emprendedores consideran imprescindible cuando asisten a un networking, puesto que permite contactar con posibles colaboradores, partners y clientes en este tipo de eventos. Funciona como una red social privada que ofrece perfiles de características similares al tuyo que se encuentran cerca de ti en ese momento. En este sentido, da la posibilidad de guardar contactos interesantes así como concertar citas y entrevistas en directo con aquellos usuarios que queramos conocer en persona. (http://lukkom.com/newlukkom/)
  9. Expensify: aplicación especialmente recomendada a aquellos emprendedores que hayan iniciado su andadura como autónomos. Una aplicación que hace posible que podamos llevar un registro de nuestros gastos, así como de nuestras obligaciones financieras y ordenarlas por categorías. Además, nos da la posibilidad de incluir fotos de recibos y comprobantes de pago para tener todas las cuentas en orden de forma exhaustiva. (https://www.expensify.com/)
  10. Skype, Tango y Viber: reconocidas aplicaciones que permiten llamadas de voz gratuitas para móviles con plataforma 3G y wifi.  El ahorro, la calidad y la rapidez que aportan hace que sean herramientas imprescindibles en todos los smartphones.