miércoles, 6 de julio de 2016

Diseño de la interfaz





El usuario deberá iniciar una búsqueda en donde seleccionará un rubro del emprendimiento en el que está interesando dentro de las opciones que serán dadas por el algoritmo; luego deberá seleccionar la subcategoria. Así la aplicación le mostrará una lista de sugerencias acorde a lo que el usuario está buscando.
Una vez ingresada la opción, la aplicación mostrará diversas opciones para realizar con el emprendedor elegido.
La primera opción nos permitirá leer una descripción. La misma se tomará de la base de datos. Sin embargo, si el emprendedor lo desea podrá modificar el texto al crearse un usuario emprendedor. (Ver sección usuarios)
La segunda opción visualizará los productos. Ésta permitirá mostrar y vender el stock si el emprendedor lo desea. La opción de venta estará sujeta a la predisposición de los mismos que deberán cargar los productos y actualizarlos. Pero si el emprendedor no desea hacer uso de esta herramienta, se mostrará en blanco a los usuarios que desean comprar a través de la aplicación.
La tercera opción es la información de contacto. El usuario tendrá disponible la dirección, un número telefónico y una cuenta de mail. Esta información es brindada por la base de datos. Si el emprendedor lo desea también puede modificar esta información; ya que la actualización de la misma es cada tres meses. Por ejemplo, si Crear Accesorios sea mudado a una nueva localización puede cambiar la información simplemente con registrarse en la aplicación para informar a sus clientes. Si no lo hiciera perdería una importante cantidad de clientes que consultarían la aplicación hasta que se realice la actualización de la base de datos y se modifique la información errónea.
Los usuarios tendrán la posibilidad de suscribirse a aquellos emprendemientos de los cuales tienen interés y quieren estar al tanto de sus actividades. Con un simple clic, el usuario comenzará recibir notificaciones a su dispositivo sobre las actualizaciones y modificaciones que realice el emprendedor.
La cuarta opción posibilitará una comunicación directa con el emprendedor. Nuestro objetivo con esta herramienta es que los emprendedores puedan comunicarse entre ellos para asociarse y formar nuevos emprendimientos juntos expandiendo su negocio y su clientela.
La última opción proporcionará información sobre ferias y mercados barriales a los que el emprendedor asistirá. Esta información no se encuentra en la base de datos, pero sabemos que muchos emprendedores tienden a asistir a estos lugares por eso les proporcionamos la herramienta para difundir su concurrencia.